Hola, personas ¿Qué tal os ha tratado la semana? Ya es sábado, así que… relax y a escuchar el podcast. El de hoy es un poco diferente y algo onanista, además. Os contamos con pelos y señales cómo se elabora este podcast: cómo y cuándo se graba, qué herramientas utilizamos y cómo se edita, programa y publica cada semana. Así, si algún día os animáis a hacer algún podcast vinculado a vuestro propio proyecto de autónomos/as (algo que recomendamos) tendréis una referencia de qué equipos comprar y qué programas usar. Repito, sólo una referencia. Que cada caso es diferente y si eres una sóla persona, con un micro y una aplicación de grabación de audio multipista te debería valer, en principio.
ENLACES Y COSITAS DE LAS QUE HABLAMOS EN EL PROGRAMA
- Los micrófonos que usan estos muchachos son dos de este modelo, con un pie de micro tipo flexo
- Para grabar usamos Skype, Loopback, Audio Hijack y Farrago (para los efectillos)
- En la edición Ángel utiliza Adobe Audition, Audacity y Sketch
- Para programar usamos un plugin de WordPress (Seriously Simple Podcasting) y, cómo no, nuestro adorado Zapier.

Audio Hijack, Farrago y Loopback
ACTUALIDAD EN HOMO AUTÓNOMO
- En Cinco Días hablan de SECOT, una organización de seniors que ayudan con su experiencia a nuevos emprendedores a poner en marcha sus negocios.
- Amazon podría enfrentarse a una sanción multimillonaria en Europa por monopolio, al igual que pasó con Google y Apple (Business Insider España)
Aparte de responder a cuestiones planteadas por los oyentes y hablar un poquito del FEEDBACK de esta semana, no tenemos más que contaros, hasta la próxima semana al menos. Gracias como siempre por acompañarnos y ayudarnos a crecer, por escuchar y por aportar. Agradecemos, como siempre, tu valoración de 5 estrellas en iTunes, tu corazoncito verde en Spotify o tu ‘Me gusta’ o comentario en iVooxx. Y si te mola, ¡compártelo!. Que es muy triste ‘de pedir’, pero más triste ‘de robar’. Sed buenos/as. Nos escuchamos pronto.